Por Mario Ruiz Hernández.
Alumnos y personal académico exigieron a las autoridades de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, en especial a su director, José Alejandro Salcedo Aquino, poner fin al ambulantaje y a la venta de drogas al interior del Campus Universitario, toda vez que genera inseguridad.
En entrevistas por separado, estudiantes y profesores, quienes pidieron conservar el anonimato por el temor a represalias de los narcomenudistas que operan en la FES, indicaron que por lo menos hay tres puntos dentro del plantel donde se vende o consumen estupefacientes.
Revelaron que en la explanada principal hay un puesto con lonas en donde sacan fotocopias y realizan impresiones, pero también se consume cerveza y se venden drogas.
Lo anterior, según “con el conocimiento de las autoridades que no hacen nada por evitarlo, lo que los vuelve cómplices de esta situación”.
Refirieron, que detrás del Centro de Orientación Educativa y Servicios Integrales (COESI), entre los edificios 8 y 9, “parece un tianguis lleno de puestos y se ven a los estudiantes fumando marihuana.
Asimismo, en el edificio 9, hay un salón que le llama “El Cubo”, donde presumiblemente venden drogas.
Igualmente, indicaron que en el edificio 8 hay otra aula que utilizan como bodega para guardar los puestos ambulantes y presuntamente los estupefacientes.
No obstante a que el estimulantes más común que circula dentro de la FES es la marihuana, insisten que en la venta de cocaína, el alucinógeno conocido como LSD (dietilamida de ácido lisérgico), metanfetaminas y DMT (N-dimetiltriptamina).
“El director Salcedo Aquino está muy preocupado por los puestos que se ponen en el exterior de la FES, pero debería ocuparse por los que se ponen adentro y acabar con la venta de drogas”, expresaron integrantes de la comunidad universitaria.