El Gobierno de Naucalpan proyecta una reingeniería vial que permita a la ciudadanía contar con calles y avenidas adecuadas para la circulación, pero sobre todo que les dé la certeza de que estas vialidades recibirán el mantenimiento adecuado para prolongar su vida útil, por lo que se creará un fideicomiso exclusivamente para atender esta demanda, para ello, el municipio ya realiza estudios de reingeniería intramuros para tener una mejor conectividad en el municipio y así reducir los tiempos de traslado de la población, al tiempo que se continúa con la repavimentación de diversas calles y avenidas de las diferentes zonas del municipio.
En la conferencia de prensa el alcalde mencionó: “Yo propuse a los integrantes del Cuerpo Edilicio la posibilidad de poder preservar nuestras vialidades y nuestro concreto, por un lado poder resolver el problema vial y por otro lado el poder cuidar lo que por muchos miles y miles de pesos, producto de los impuestos de los naucalpenses, han dado la posibilidad de estar reencarpetando actualmente”.
El municipe dejó abierto el tema de parquímetros, fotomultas, arañas, así como de la reingeniería de vialidades, dijo que en futuros meses se tocarán dichos temas, ya que se finalicen las reuniones de las Comisiones encargadas de ello.
Destacó que lo que se busca es tener una ingeniería integral en beneficio de la ciudadanía y aunque se requiere entablar trabajos conjuntos con la Comisión de Asuntos Metropolitanos, los gobiernos del Distrito Federal y el Estado de México, se puede ir avanzando de manera interna en el municipio haciendo algunas reingenierías de aquellas calles que desde hace años dejaron de funcionar, porque con el paso del tiempo se fueron colapsando y ahora se requiere que vuelvan a ser útiles.