Tren Ligero en Naucalpan afectaría a cientos de familias

Ante la construcción del Tren Ligero en Naucalpan, el gobierno local busca que las familias afectadas por la obra sean incluidas en el Plan Nacional de Vivienda, con el fin de garantizar su reubicación en condiciones dignas.

Alrededor de 300 viviendas están asentadas dentro del derecho de vía, por lo que sus habitantes deberán ser reubicados. Aunque el edil de Naucalpan ha asegurado que la obra será una realidad, subrayó la necesidad de establecer un diálogo con las familias y coordinarse con el Gobierno Federal para que sean contempladas en los programas de vivienda impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Si bien el proyecto ferroviario promete mejorar la movilidad en la región, su impacto social ha generado incertidumbre entre los afectados. Algunos vecinos han expresado su preocupación por la falta de información sobre su reubicación y temen que sus derechos no sean plenamente respetados.

El Tren Ligero de Naucalpan forma parte del Sistema Ferroviario Mexicano, promovido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La Unión Europea financió los estudios de preinversión del proyecto, los cuales concluirán en el primer semestre de 2025.

A la espera de que se defina el trazado de la ruta y el proceso de construcción, la incertidumbre persiste entre los habitantes que podrían ser desplazados. Por ahora, el reto será garantizar que la modernización del transporte no se traduzca en vulnerabilidad para las familias naucalpenses.

Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.