El Teatro Javier Barros Sierra será el escenario perfecto para la Segunda temporada de jazz. Los mejores exponentes de la síncopa mexicana. Seis propuestas que deleitaran con su virtuosismo.
Lunes 17 de abril
13:00 horas
Alex Mercado
Es uno de los mejores intérpretes del jazz en México. Arreglista y compositor cuyo virtuosismo es reconocido a nivel internacional. Pianista de primera elección de músicos como Sachal Vasandani, BryanLynch, Camila Meza, Magos Herrera, J.D. Walter, entre otros artistas. Cuenta con cuatro álbumes, uno de ellos, Symbiosis, catalogado por la revista Downbeat como uno de los mejores a nivel mundial. Mercado ejecutará piezas de piano solo, algunas de su tercera grabación Refraction. Este será, sin duda, un inolvidable concierto.
18:00 horas
Las Billies
Ensamble vocal femenino con una novedosa y fresca propuesta de la síncopa mexicana. Interpretan piezas clásicas de jazz y música mexicana.
Martes 18 de abril
13:00 horas
Orquesta de Jazz de la Facultad de Música de la UNAM
Veinte excelentes músicos, bajo la batuta de Octavio Yñigo, nos presentarán un exquisito programa de piezas clásicas de autores como Charles Mingus, Gordon Goodwin y Sammy Nestico, entre otros. Esta banda cuenta con una trayectoria de 17 años, se han presentado en importantes foros nacionales y del extranjero.
18:00 horas
Dulce Resillas
Una de las pianistas más creativas del jazz en México, interpretará temas originales de su álbum Leitmotiv, acompañada de la trompeta de Armando Servín, el bajo de Chuck Mgl Rdz y la batería de Jorge Servín. Los temas transitan por coloraciones funk, motivos afrocubanos, cubop, aires de bebop, resonancias hard bop, apuntes huapangueros y recitaciones de scat.
Miércoles 19 de abril
13:00 horas
Sr. Mandril
Una fusión original de jazz, funk y rock a ritmo de saxofones, sintetizadores, guitarra, bajo y batería, es lo que nos presenta esta banda que cuenta con 5 producciones discográficas. Su original calidad interpretativa los ha llevado a presentarse en los mejores foros internacionales como los Festivales de Jazz de Montreal, Santa Lucía, Kansas City y Toronto. En México destaca su participación en el Festival Vive Latino. Es la segunda ocasión que ofrece un concierto en nuestra Facultad.
18:00 horas
Xuc Trío
El guitarrista Juanjo Gómez, originario de El Salvador, trae a nuestro país Xuc, una palabra salvadoreña que denota el sonido de un instrumento artesanal de viento y un ritmo tradicional de esa región. Este trío interpretará temas originales de Gómez, una mezcla de jazz, funk, groove e improvisación. Cuenta con dos producciones discográficas y una excelente aceptación de la crítica del jazz en nuestro país.