El recién electo presidente municipal, Isaac Montoya, ofreció su primera conferencia de prensa en Naucalpan, centrando la atención en la crítica situación del organismo de agua potable, OAPAS. De acuerdo con Montoya, la ausencia de un titular desde el 12 de diciembre y la falta de operación de al menos cinco pozos han impactado a colonias como Lázaro Cárdenas, Los Remedios y Chamapa. Para mitigar la crisis, el nuevo gobierno anunció la reparación de fracturas hidráulicas y un servicio de pipas gratuito, además de señalar un adeudo que ronda los 1,468 millones de pesos ante instancias como SAT, ISSEMYM, CONAGUA, CAEM, CFE y SUTEYM.
Por su parte, la exalcaldesa Angélica Moya cuestionó las declaraciones de Montoya, recordando que en el periodo 2019-2021 el organismo ya estaba “saqueado” y con 20 pozos inoperantes. Según Moya, durante su administración (2022-2024) se rehabilitaron pozos, se activaron Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y se enfrentó la crisis hídrica con la compra de tinacos y el arrendamiento de pipas, todo esto sin aumentar la deuda que ella misma heredó.
Moya Marín insistió en que su gobierno se enfocó en acciones concretas más que en discursos, aludiendo a que las mejoras logradas evitaron que se siguiera incrementando el boquete financiero. Además, subrayó que la deuda encontrada al principio de su trienio, de alrededor de 1,600 millones de pesos, no se elevó a pesar de los gastos extraordinarios derivados de la escasez de agua.
La polémica se avivó cuando Moya señaló que el actual director general del OAPAS, Ricardo Gudiño, ostentó el mismo cargo en la administración morenista 2019-2021. De acuerdo con la exalcaldesa, las deudas por servicios ambientales, proveedores y pago de impuestos se dispararon justo durante ese lapso, lo cual dejó las finanzas del organismo en una situación muy delicada.
En respuesta, el equipo de Montoya afirmó que la anterior administración es en parte responsable de la situación actual, alegando que algunos pozos siguen fuera de servicio y tanques como el de Lázaro Cárdenas, Los Remedios y Chamapa permanecen vacíos desde 2022, debido a la falta de presión del sistema Cutzamala. Pese a ello, la nueva gestión asegura que se han iniciado obras de interconexión para abastecer esos tanques y minimizar el impacto de la crisis en las colonias más vulnerables.
En medio de estos señalamientos cruzados, los habitantes de Naucalpan esperan soluciones rápidas y efectivas para el desabasto de agua. El panorama apunta a que el tema del OAPAS seguirá siendo piedra angular en el arranque de esta nueva administración, marcada por reclamos, culpas y el llamado urgente a frenar la crisis hídrica que afecta a miles de familias.
Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.
