Reglamento de tránsito 2025 ya es oficial en Edomex

A partir del 25 de noviembre, entra en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito 2025 en el Estado de México, que establece cambios clave en la forma en que se aplican sanciones viales. En municipios como Naucalpan de Juárez, únicamente las agentes de tránsito mujeres, debidamente identificadas y con equipo electrónico, están autorizadas para imponer infracciones.

Conforme al reglamento, las infracciones deben realizarse en flagrancia y solo pueden ser emitidas por personal femenino que porte uniforme con distintivos visibles, gafete oficial, bodycam conectada al C5, y una terminal electrónica para generar boletas. Las autoridades locales sin agentes de tránsito certificadas no podrán multar; en esos casos, la Policía Estatal será la única facultada.

En Naucalpan, donde históricamente se han registrado operativos mixtos de tránsito, será necesario confirmar si el municipio cuenta con el convenio respectivo y con personal femenino certificado para continuar con la imposición de sanciones. De lo contrario, cualquier multa carecería de validez legal.

El nuevo sistema elimina los montos fijos. Ahora las sanciones se calculan en rangos que consideran la reincidencia del conductor. Las multas pueden ir desde un mínimo hasta un máximo de 130 UMAs, lo que equivale a poco más de 14 mil pesos en casos graves como manejar bajo los efectos del alcohol o no contar con seguro vigente.

Otro cambio relevante es la modernización del sistema de cobro. Las multas podrán pagarse con tarjeta de débito o crédito en el momento de la infracción, sin aceptar efectivo. Si se liquidan dentro de los primeros 15 días, aplicará un descuento del 50%.

Todas las infracciones quedarán registradas en un sistema estatal unificado, lo que permite rastrear reincidencias en cualquier punto del estado. Este mecanismo busca homogenizar criterios entre municipios y reforzar la aplicación del reglamento en zonas de alta incidencia como Naucalpan.