Autoridades de los tres niveles de gobierno intensificaron los trabajos de desfogue en la presa Los Cuartos, en Naucalpan, como parte de las acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias. La operación, coordinada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), involucra al Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS), la CAEM y la Sedena.
Desde el 6 de mayo, fueron retiradas dos bombas de menor capacidad para instalar equipos Thompson “Hércules” de 16 pulgadas, lo que incrementó el flujo de salida del agua. También se colocaron diques auxiliares y se limpió un tapón de basura de aproximadamente dos metros de diámetro que obstruía un túnel clave para el desfogue. Estas acciones buscan evitar inundaciones en zonas vulnerables del municipio.
La estrategia incluye también trabajos en otras cuencas y cuerpos de agua del municipio como el río Verde, Totolica y el río Hondo. Según OAPAS, hasta ahora no se han registrado afectaciones mayores, gracias al desazolve preventivo en cauces y vialidades. Tan solo en el Periférico Norte, se han retirado 115 metros cúbicos de residuos en un tramo de 16 kilómetros, con labores nocturnas para evitar conflictos viales.
El director de OAPAS, Ricardo Buriño, informó que, hasta mayo, se han retirado 542 metros cúbicos de basura en 38 comunidades, entre ellas varias colonias de Ciudad Satélite. A partir del 15 de mayo se activará el protocolo de lluvias, en el que participan autoridades municipales, estatales y federales, para monitorear puntos de riesgo y responder ante cualquier emergencia.
En cuanto a la presa Los Cuartos, actualmente operan cuatro sifones sin combustible, con una capacidad de extracción de 28 mil metros cúbicos diarios. La zona del tapón está lista para ser intervenida, lo que permitiría recuperar la capacidad total del embalse, estimada en 60 mil metros cúbicos. Se espera completar estos trabajos antes de las primeras lluvias intensas.
Pese a la magnitud del tapón, que contiene cerca de mil 100 metros cúbicos de residuos, las autoridades aseguran que no hay riesgo inminente de inundación, ya que los trabajos se realizan en el vertedero y no directamente sobre la cortina de la presa. El dique de acceso ya está seco y se estima que en este mismo mes pueda retirarse el material acumulado con unos 300 camiones.
Sin embargo, en caso de lluvias inesperadas, no se ha previsto por ahora la evacuación de habitantes ni la apertura de albergues. Aunque la coordinación institucional ha sido constante, persiste la preocupación de algunos vecinos ante la posibilidad de retrasos o imprevistos. La efectividad de estos trabajos dependerá, en buena medida, del cumplimiento del calendario antes del aumento de precipitaciones.
Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.