Refuerzan en Naucalpan acciones contra acoso en transporte

El municipio de Naucalpan formalizó su adhesión a la campaña estatal “Nos Movemos Seguras” y reforzó su estrategia local “Viajemos Seguras”, con el objetivo de reducir el acoso sexual en el transporte público. Como parte de estas acciones, se colocaron mil 300 calcomanías en unidades de diversas rutas que circulan por la demarcación.

La iniciativa incluye la capacitación de más de 400 operadores pertenecientes a 35 rutas de transporte, con formación en atención y prevención del acoso y hostigamiento sexual. Algunas unidades que operan en la terminal del Metro Toreo ya portan distintivos que las identifican como espacios seguros y muestran números de emergencia.

Estas medidas forman parte de un esfuerzo coordinado con autoridades estatales y municipales, en el que participan instancias como la Policía de Género, Guardia Municipal, Sistema DIF, y otras dependencias enfocadas en la prevención del delito y la promoción de la igualdad.

Durante un evento en la terminal Cuatro Caminos se entregaron reconocimientos a operadores que completaron la capacitación. También se distribuyen materiales informativos para difundir qué conductas constituyen acoso y cómo denunciar estos actos.

La estrategia contempla operativos semanales los días miércoles y durante fines de semana, en conjunto con cuerpos de seguridad municipal, con la finalidad de brindar apoyo a mujeres usuarias del transporte público.

Además de las rutas que operan en Naucalpan, se sumaron otras como la Ruta 13, Emiliano Zapata, Transportes Águilas de Naucalpan, Ruta 11, Ruta 16 San Mateo y México-Tacuba, entre otras, que ya implementan medidas de prevención en sus unidades.