Reabren relleno sanitario de Tepatlaxco

El relleno sanitario de Tepatlaxco, ubicado en la comunidad de Puente de Piedra, reabrió sus puertas de manera emergente para recibir las más de mil 500 toneladas diarias de basura que genera Naucalpan. La decisión fue confirmada por el alcalde Isaac Montoya Márquez, quien aseguró que la operación del sitio está condicionada al cumplimiento de un convenio de regeneración en un plazo de 90 días.

Cabe recordar que este relleno sanitario fue clausurado en julio de 2023 tras una explosión provocada por la acumulación de gases, un accidente que sepultó a una docena de trabajadores y cobró la vida de dos de ellos. Posteriormente, en agosto de ese mismo año, autoridades ambientales como Profepa, Propaem y la Dirección de Medio Ambiente de Naucalpan decretaron su cierre definitivo debido a las irregularidades detectadas en su operación.

Desde el cierre de Tepatlaxco y de otro relleno sanitario en Rincón Verde, Naucalpan había estado enviando su basura al confinamiento de Tersa del Golfo en Cuautitlán Izcalli, lo que implicaba un mayor costo y una logística más complicada. Sin embargo, con la reapertura parcial de Tepatlaxco, el municipio ha retomado el depósito de residuos en su propio territorio, aunque aún queda pendiente la solución definitiva al problema de la disposición de desechos.

El alcalde Montoya Márquez ha señalado que su administración busca impulsar la construcción de un biodigestor para el tratamiento de residuos sólidos, un proyecto que dependería del financiamiento de Banobras. Según sus declaraciones, esta opción permitiría un manejo más sostenible de la basura, en contraste con los rellenos sanitarios que, en sus palabras, “ocultan el problema, pero no lo resuelven”.

Mientras tanto, la comunidad y organizaciones ambientalistas han expresado su preocupación por los impactos que la reapertura del relleno podría generar en la zona. Vecinos de Puente de Piedra han denunciado en diversas ocasiones la contaminación del suelo y cuerpos de agua cercanos, así como los riesgos sanitarios derivados de la acumulación de residuos sin un manejo adecuado.

Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.