Naucalpan fortalece recolección de basura con nuevo equipamiento

Con la entrega de 15 camiones compactadores de basura y 25 contenedores móviles al área de Servicios Públicos, el municipio de Naucalpan fortalece sus labores de recolección y limpieza urbana. El nuevo equipo, de marca Foton Auman, incrementa el parque vehicular a 154 unidades destinadas a recoger los residuos sólidos que se generan diariamente.

Según datos oficiales, en Naucalpan se recolectan más de mil toneladas de basura al día, lo que ha generado una presión constante sobre los servicios municipales. Con los nuevos camiones, se abren 15 frentes adicionales de trabajo que permitirán mejorar el servicio en distintas colonias, incluyendo Santiago Tepatlaxco, una de las zonas con mayor demanda de atención.

Además del aumento en la capacidad de recolección, el gobierno local busca combatir los llamados “chincheros”, sitios donde los residuos son arrojados de manera irregular por vecinos o comerciantes. Actualmente, se tienen identificados 40 puntos críticos de este tipo en diferentes colonias, los cuales se atenderán de forma prioritaria con los nuevos recursos operativos.

El objetivo, señalaron las autoridades, es reducir riesgos sanitarios como infecciones, enfermedades respiratorias y la proliferación de fauna nociva. También se recordó que tirar basura en espacios públicos puede acarrear multas superiores a los tres mil pesos, además de la posible remisión ante autoridades correspondientes.

Los residuos mal manejados suelen obstruir sistemas de drenaje, provocando inundaciones en temporada de lluvias. Por ello, se reitera el llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable del servicio de recolección y evitar tirar basura en calles, ríos o barrancas.

Si bien esta entrega representa un avance en materia de infraestructura pública, la mejora sostenida del servicio dependerá también del seguimiento en su operación y del compromiso de la población para mantener limpios los espacios comunes.

Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.