Microsismos en Naucalpan ligados a minería ilegal

Autoridades municipales investigan los microsismos registrados durante 2024 en la colonia Praderas de San Mateo, en Naucalpan. Tras revisar grabaciones de vecinos y realizar inspecciones en la zona, se identificaron detonaciones que podrían estar relacionadas con actividades mineras no autorizadas.

El análisis de 16 videos captados en un radio menor a 500 metros permitió distinguir dos tipos de detonaciones, lo que llevó a considerar la presencia de minas ilegales, presuntamente abandonadas. Estas minas ya no estarían en operación, de acuerdo con los resultados de las inspecciones realizadas por Protección Civil.

Tras dichas visitas, también cesaron los reportes vecinales sobre ruidos y movimientos anómalos. Una de las señales que llamó la atención fue la instalación de ventanas con policarbonato en lugar de vidrio en varias viviendas, posiblemente para mitigar vibraciones.

Expertos del Instituto Politécnico Nacional explicaron que los microsismos pueden originarse por causas tanto naturales como inducidas, incluyendo fallas geológicas activas, uso de explosivos o excavaciones profundas. Estos eventos suelen durar pocos segundos y tener baja magnitud.

Académicos de la FES Acatlán señalaron que antiguas minas de arena explotadas sin control durante el siglo pasado podrían haber generado cavidades subterráneas susceptibles al colapso, lo cual también explicaría los movimientos detectados.

Aunque no se han registrado nuevos incidentes recientes, las autoridades municipales continúan monitoreando la zona y reiteraron la importancia de mantener protocolos de prevención sísmica en hogares y centros de trabajo.

NotiFes Digital 11257