Inician obras cerca de la Universidad Rosario Castellanos

Foto: de Yretzy M. Osnaya EL UNIVERSAL

El gobierno municipal de Naucalpan, encabezado por Isaac Montoya Márquez, anunció el inicio de obras complementarias al nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, esperada para operar entre agosto y septiembre de 2025. El proyecto incluye la rehabilitación de vialidades y la creación de un sendero ecológico en la zona de Los Cipreses, precisamente para conectar las colonias cercanas con la universidad.

Durante julio se intensificarán los trabajos en caminos clave como el Camino Real a las Julianas, Camino a Los Cipreses, así como la repavimentación de avenidas Minas Palacio y Calle de las Flores, que vincularán las colonias Colinas de San Mateo y Ampliación Los Remedios. El trayecto busca mejorar el acceso peatonal y vehicular en una región catalogada como abandonada por autoridades.

El sendero ecológico abarcará desde la zona de Los Arcos hasta el camino de Los Cipreses, con el propósito de recuperar el área verde y atender problemáticas como vertederos clandestinos de cascajo. Se contempla una inversión inicial de 20 millones de pesos para esta fase del proyecto.

Autoridades municipales han destacado que la intervención forma parte de una estrategia integral que incluye también otros programas ambientales y urbanos, como el reforzamiento de seguridad, iluminación y movilidad, además de colaborar en la instalación del Mexicable Línea 3. La coordinación con los gobiernos federal y estatal se ha mencionado como factor clave para estos avances.

La comunidad local valora positivamente el rescate del entorno de Los Cipreses, un camino antes lleno de baches y cascajo que dificultaba el paso de vehículos fúnebres y peatones, pero también expresan cautela sobre la continuidad del mantenimiento.

Con la apertura de la UNRC en Naucalpan, se espera no solo ampliar opciones académicas—con carreras como Ciencias Ambientales y Urbanismo—, sino también fomentar el desarrollo urbano y la recuperación ecológica de una zona previamente relegada. La obra se presenta como una oportunidad para revitalizar el entorno y mejorar la calidad de vida de los habitantes sin caer en un discurso gubernamental excesivamente laudatorio.

Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.