El municipio de Naucalpan puso en marcha un estudio científico en el Parque Naucalli para evaluar el estado del arbolado y establecer estrategias de conservación y reforestación. La iniciativa incluye el uso de tecnología especializada y tiene como objetivo preservar uno de los principales espacios verdes del municipio.
Como parte del proyecto, se instaló una estación meteorológica que registra variables como temperatura, humedad y evaporación. Estos datos son utilizados para identificar condiciones que favorecen la aparición de plagas que afectan a los árboles, como el paxtle y la motita.
El estudio permitió detectar ejemplares que requieren tratamiento inmediato y zonas que necesitan ser reforestadas. También se definieron las especies vegetales más adecuadas para el ecosistema del parque, con el fin de fortalecer su equilibrio ecológico.
Con los resultados obtenidos se creó una base de datos científica que servirá para diseñar un plan integral de manejo ambiental. Este plan incluirá acciones específicas para la conservación de la flora del parque y su adaptación a las condiciones climáticas locales.
El Parque Naucalli es uno de los espacios naturales más importantes del municipio. Este tipo de intervenciones busca garantizar su preservación a largo plazo y mejorar su función como área verde urbana.
La recolección de datos y la implementación de acciones ambientales se enmarcan en una estrategia técnica enfocada en la sostenibilidad de los recursos naturales en Naucalpan.
