Implementan documentos inclusivos en Naucalpan

El Gobierno Municipal de Naucalpan puso en operación los Documentos Adaptados con Lengua de Señas Mexicana (LSM), una herramienta diseñada para facilitar el acceso a trámites públicos a personas con discapacidad auditiva. Esta medida también contempla la incorporación de funciones de accesibilidad web en la página institucional.

Este sistema, sin antecedentes similares en el país ni en el extranjero, permite que las personas usuarias reciban acompañamiento y formatos físicos de trámites, complementados con videos en LSM para facilitar su comprensión. El llenado de estos documentos puede realizarse por el usuario o con apoyo del personal.

Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020, en Naucalpan el 15.4% de la población tiene alguna discapacidad auditiva, lo que representa cerca de 8 mil habitantes. Por ahora, los documentos adaptados están disponibles en áreas como Consejería Jurídica, Órgano Interno de Control, Fomento y Desarrollo Económico, y el Instituto de las Mujeres Naucalpenses.

El municipio trabaja en la adaptación de otros servicios con mayor demanda ciudadana, priorizando aquellos con atención directa al público. Desde el inicio de la actual administración, se cuenta con personal capacitado para brindar interpretación en LSM en las oficinas del Palacio Municipal.

En complemento, se habilitaron funciones de accesibilidad web, entre ellas modo de alto contraste, ajuste de tamaño de letra, tipografía especial para dislexia, ocultar imágenes, modificar espaciado de texto y reorganización de párrafos. Estas herramientas buscan facilitar la navegación a personas con discapacidad visual, dislexia o dificultades de lectura.

Para conocer y utilizar estas funciones, el sitio oficial del municipio www.naucalpan.gob.mx ya tiene disponibles todas las opciones personalizables, como parte de una estrategia de inclusión digital.

SCIYP Comunicado 254