Del 22 al 24 de agosto, Naucalpan de Juárez será anfitrión del festival gastronómico y cultural “Entre brasas y maguey”, un evento que reunirá a más de 50 expositores en el estacionamiento de la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios. La propuesta, organizada por AZ Eventos y Experiencias en colaboración con la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico del Gobierno de Naucalpan, busca fortalecer el turismo y dinamizar la economía local.
Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta culinaria que incluye productos derivados del agave como mezcal, pulque, bacanora y tequila artesanal, así como charcutería, repostería, comida exótica, gastronomía nacional e internacional, y cerveza artesanal. También se contará con un pabellón artesanal que dará espacio a creadores y emprendedores locales.
Además de la experiencia gastronómica, el evento ofrecerá un programa cultural con música en vivo —desde jazz hasta rock—, catas, conferencias, presentaciones de danza y demostraciones gastronómicas. Todo esto en un ambiente familiar y accesible para el público de la región.
El espacio contará con stands equipados, una zona de pícnic y mobiliario para 400 personas, asegurando comodidad y una experiencia integral para los visitantes. El horario del festival será de 12:00 a 20:00 horas durante los tres días.
Festivales como este han tenido éxito en otros municipios del Estado de México y otras entidades, y ahora Naucalpan suma esfuerzos para posicionarse como un referente en la promoción cultural y gastronómica.
Comerciantes y productores locales ven en este encuentro una oportunidad valiosa para dar a conocer sus productos, generar vínculos con nuevos públicos y fortalecer el tejido económico y cultural del municipio. La iniciativa ha sido bien recibida por vecinos, quienes esperan con entusiasmo este espacio de convivencia y celebración de las tradiciones.
Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.