• La UNRC plantel Naucalpan contará con turnos matutino y vespertino, ofrecerá 10 carreras y una matrícula superior a los mil estudiantes.
• En Sesión de Cabildo se aprobó la desincorporación del inmueble denominado Rancho Los Tres García, a fin de que sea donado a la UNRC.
La Universidad Rosario Castellanos (UNRC) abrirá su primer plantel en Naucalpan, con una matrícula inicial que ya supera los mil estudiantes registrados, lo que refleja el interés de la juventud por acceder a estudios superiores en su propio municipio. Esta institución ofrecerá turnos matutino y vespertino, con 10 carreras enfocadas en el desarrollo tecnológico, ambiental, económico y urbano.
El plantel Naucalpan de la UNRC ofrecerá las carreras de:
- Ingeniería en control y automatización
- Ingeniería en inteligencia artificial
- Licenciatura en administración y Comercio
- Licenciatura en ciencias ambientales para zonas urbanas
- Licenciatura en ciencias de datos para negocios
- Licenciatura en contaduría y finanzas en derecho y Seguridad Ciudadana
- Licenciatura en economía y desarrollo sostenible
- Licenciatura en turismo
- Licenciatura en urbanismo y desarrollo Metropolitano
La sede estará ubicada en el inmueble conocido como Rancho Los Tres García, cuya desincorporación del patrimonio municipal fue aprobada recientemente para ser donado a la UNRC. Esta decisión, avalada en una sesión de Cabildo, permite transformar un espacio subutilizado en una nueva alternativa educativa para jóvenes de comunidades como Tepatlaxco, Chimalpa y San Mateo.
Entre las licenciaturas que se impartirán se encuentran Ingeniería en inteligencia artificial, Ciencias de datos para negocios, Turismo, Urbanismo y desarrollo metropolitano, así como Derecho y seguridad ciudadana. Las carreras fueron seleccionadas con base en un análisis regional, con el objetivo de responder a las necesidades sociales y económicas de la zona.
La apertura de esta universidad pública se presenta como una apuesta para atender de raíz las problemáticas como la marginación y la falta de oportunidades educativas. El proyecto también busca impulsar el rescate urbano y ambiental de zonas como el camino a los Cipreses y la presa Las Julianas, mediante la creación de senderos ecológicos y mejor infraestructura.
Desde el gobierno local se ha destacado que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto con instancias estatales y federales para ampliar el acceso a la educación superior, en especial para las juventudes que históricamente han sido excluidas del sistema educativo tradicional.
La UNRC, se unirá a la FES Acatlán como dos instituciones públicas importantes, que permitirá opciones de desarrollo a jóvenes de Tepatlaxco, de Chimalpa, la Cuenca de San Mateo y otras localidades, de poblaciones y comunidades más abandonadas, más excluidas, ampliando el abanico de opciones formativas para los estudiantes del Valle de México y fortaleciendo la oferta académica en la región.
SCIYP Comunicado 170
