Exigen justicia para abuelita de 102 años despojada de su casa

El caso de doña Guadalupe Chávez Ortiz, vecina de Lomas Hipódromo y hoy de 102 años, ha generado indignación, luego de que se diera a conocer que fue víctima de un presunto despojo de su vivienda en 2019. A pesar de múltiples pruebas que apuntan a la falsificación de documentos y a una ocupación irregular, las autoridades locales y estatales han mostrado una preocupante lentitud para resolver el caso.

Según la defensa legal de la señora Chávez, encabezada por el abogado Carlos Mata, el inmueble fue ocupado por personas que aseguran haberlo adquirido legalmente, presentando documentos cuya autenticidad ha sido cuestionada por peritajes oficiales. Las irregularidades alcanzan incluso al Registro Público de la Propiedad, donde la casa fue inscrita a nombre de un tercero pese a las evidencias de falsificación.

Vecinos y asociaciones civiles en Naucalpan han manifestado su preocupación por la falta de protección a adultos mayores en el municipio. “Si esto le puede pasar a una mujer de 96 años con documentos en regla, ¿qué nos espera al resto?”, comentó una residente de la zona que prefirió no dar su nombre por seguridad. El caso también ha evidenciado posibles omisiones dentro de la fiscalía, donde se detectaron anomalías en la carpeta de investigación.

Este no sería un hecho aislado. De acuerdo con Mata, su despacho ha documentado decenas de casos similares en el Estado de México, especialmente en Naucalpan, donde la falta de vigilancia sobre notarías y registros ha facilitado actos de despojo patrimonial. Las víctimas, en su mayoría personas mayores, quedan atrapadas en procesos legales que se alargan por años sin resolución efectiva.

La comunidad exige una respuesta clara de las autoridades municipales y estatales, además de medidas urgentes para evitar que estos abusos continúen. Mientras tanto, doña Lupita, quien ha vivido más de un siglo, enfrenta una lucha legal por recuperar lo que por derecho le pertenece: su hogar.

Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.