Estrena El Molinito un andador ecológico

• El Molinito forma parte de uno de los Triángulos del Bienestar que conectará con Cuatro Caminos y Naucalpan Centro.

• Se rehabilitará el histórico Mercado Municipal del Molinito, como un compromiso de justicia social.

Habitantes de El Molinito comienzan a ver mejoras en su entorno urbano tras la entrega de trabajos de rehabilitación sobre la avenida Ferrocarril de Acámbaro, donde por años la presencia de baches y el deterioro general dificultaron el tránsito vehicular y peatonal. La obra incluyó la renovación de la carpeta asfáltica, así como la habilitación de un andador ecológico a lo largo de las vías del tren.

La intervención forma parte del programa municipal «Huellas de la Transformación» y busca atender rezagos históricos en zonas como San Antonio Zomeyucan, San Esteban y El Molinito, comunidades que durante años no fueron consideradas prioritarias. Aunque los trabajos fueron bien recibidos por los vecinos, algunos expresaron que aún queda mucho por hacer para resolver problemas profundos como la inseguridad o la falta de servicios consistentes.

En el andador ecológico se instalaron luminarias solares, bancas techadas y árboles en macetas, así como la rehabilitación de siete cruces peatonales y una reja de seguridad en el cruce con el Río Hondo. Estos elementos han mejorado visiblemente el paso de los transeúntes y la imagen urbana de la zona.

Las acciones se enmarcan en un plan mayor denominado Triángulos del Bienestar, con el que se busca conectar El Molinito con Cuatro Caminos y Naucalpan Centro mediante senderos seguros y mejor infraestructura vial. A esto se suma la próxima rehabilitación del histórico Mercado Municipal del Molinito, una medida que ha sido presentada como parte de un compromiso de justicia social.

Además de las mejoras visibles, se realizaron labores de limpieza que incluyeron la recolección de 2.5 toneladas de basura, colocación de señalética y pintura en topes, banquetas y postes. La comunidad ha sido exhortada a mantener en buen estado estos espacios y evitar prácticas como tirar basura en la vía pública.

Hay entre los pobladores también expectativas en torno a la línea troncal del Mexicable que pasará por esta zona, ya que podría representar un cambio significativo en la movilidad. Los habitantes confían en que esta obra contribuya a mejorar su calidad de vida, al tiempo que reconocen que las recientes mejoras son un paso en la dirección correcta.