Naucalpan registró una disminución del 6% en la percepción de inseguridad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre de 2025. El porcentaje pasó de 89.2% en junio de 2024 a 83.3% en el mismo periodo de este año.
Con este resultado, el municipio salió del grupo de los 10 con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional y se ubicó en el lugar número 12, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El estudio se basó en un levantamiento realizado entre el 27 de mayo y el 13 de junio de este año.
Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades locales destacaron la continuidad de estrategias para atender la incidencia delictiva y reforzar la seguridad en el territorio municipal.
El gobierno municipal ha informado que continuará implementando operativos, acciones de proximidad social y el uso de herramientas tecnológicas como parte de una estrategia integral en materia de seguridad pública.
A nivel nacional, el promedio de percepción de inseguridad se ubicó en 63.2%, según el mismo informe del INEGI, que abarcó a 91 zonas urbanas del país.
Naucalpan se mantiene por encima de ese promedio nacional, aunque con una tendencia a la baja en comparación con mediciones anteriores.
