Empresaria acusa robo durante cateo oficial

Lo que inició como un operativo judicial terminó en una presunta arbitrariedad que ha dejado a una empresaria de Naucalpan sin más de un millón 200 mil pesos y con su patrimonio vulnerado. El hecho ocurrió en noviembre de 2023, cuando agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) irrumpieron en las oficinas de la empresa Olsimex Transportes y Logística Internacional, ubicadas en Circuito Cívico, Ciudad Satélite, alegando actividades ilícitas. Sin embargo, más de un año después, la misma autoridad reconoció que se trató de una equivocación.

Durante 15 meses, el inmueble permaneció asegurado bajo sellos oficiales. Fue hasta el pasado 26 de febrero que el Ministerio Público de la Federación liberó la propiedad, reconociendo en un documento oficial que el cateo fue erróneo. Sin mayores explicaciones, los propietarios fueron notificados de que el operativo no debió haberse realizado en ese lugar.

Al recuperar el acceso a las oficinas, los dueños encontraron un panorama desolador: la caja fuerte estaba forzada y vacía, faltaban equipos de cómputo, celulares y hasta electrodomésticos como un refrigerador y una cafetera. “Esto fue un robo, no un procedimiento legal. Se llevaron nuestro patrimonio”, denunció Karen Torres, representante de la empresa afectada, visiblemente frustrada por la falta de respuestas claras.

Los afectados presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, pero hasta el momento no hay claridad sobre quiénes serán sancionados. En Naucalpan, este caso ha despertado preocupación entre empresarios y vecinos que temen ser víctimas de abusos similares por parte de autoridades que deberían brindar protección.

La falta de transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades federales ha generado indignación entre los naucalpenses. Vecinos y comerciantes locales exigen que se investigue a fondo y se repare el daño a la empresa afectada. “No puede ser que quienes deberían protegernos, sean los mismos que violan nuestros derechos”, concluyó Torres.

Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.