El Estado de México confirmó los primeros tres casos de sarampión en medio del brote nacional que afecta actualmente a 23 entidades. Dos de estos casos se localizaron en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, según datos de la Secretaría de Salud Federal.
A nivel nacional, se han reportado 4 mil 952 contagios confirmados en lo que va del año. El grupo más afectado es el de niñas y niños de entre 0 y 4 años, con mil 142 casos. En segundo lugar, se encuentran personas de entre 25 y 29 años, con 591 registros.
En el Estado de México, se tienen 343 casos probables acumulados, aunque la entidad permanece entre las nueve con menor incidencia. A pesar de ello, autoridades han reforzado las recomendaciones de acudir a revisión médica ante síntomas como fiebre, tos, ojos enrojecidos, secreción nasal y erupciones cutáneas, que suelen aparecer entre 7 y 21 días tras la exposición al virus.
El sarampión es una enfermedad prevenible mediante la vacuna triple viral, cuyo esquema completo contempla dos dosis en la infancia: la primera al cumplir un año de edad y un refuerzo a los 18 meses. En adolescentes y adultos que no cuenten con el esquema completo, también se sugiere la aplicación.
Desde 2012 se ha registrado una disminución sostenida en la cobertura de vacunación contra esta enfermedad. La tendencia se acentuó durante la pandemia por Covid-19, lo que ha generado una mayor proporción de personas susceptibles al contagio.
Actualmente, se han confirmado 21 fallecimientos relacionados con el brote, y las autoridades sanitarias continúan con campañas de vacunación para evitar un mayor incremento en los contagios.
Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.
