El youtuber “Dominguero” difundió una llamada telefónica realizada hace varios meses con Rodolfo “Fofo” Márquez, preso actualmente en el penal de Texcoco —antes recluido en Barrientos—, quien denuncia abusos físicos, psicológicos y sexuales por parte de sus custodios y compañeros de celda.
Rodolfo «Fofo» Márquez fue detenido y procesado por tentativa de feminicidio, tras una agresión física contra una mujer en Naucalpan de Juárez. La víctima presentó lesiones de consideración, lo que llevó a la Fiscalía a reclasificar los hechos como un delito grave. Actualmente, Márquez enfrenta una sentencia de 17 años de prisión, aunque en un principio se contemplaba una pena de hasta 48 años. Su defensa busca reducirla mediante un amparo federal, proceso que podría extenderse varios años más.
En la grabación, Márquez asegura que fue golpeado diariamente, con lesiones que incluso le dislocaron el hombro, y que sufrió extorsiones por sumas que aumentaron de 2 a 5 millones de pesos por parte de otros internos, sin recibir atención médica ni fisioterapia. Además, menciona “vejaciones” y maltrato psicológico constante, incluyendo aislamiento, amenazas y abuso sexual por parte de un hombre, lo que lo llevó a intentos de autolesión y profundo deterioro emocional.
El preso afirma que, a pesar de una orden judicial para protegerlo, las autoridades del penal “no respetan órdenes superiores” y que sus planteamientos de denuncia en audiencias han sido recibidos con amenazas y castigos, lo que refuerza su percepción de vulnerabilidad y de que no puede ejercer sus derechos sin represalias.
El youtuber promete impulsar gestiones y acompañarlo a futuras audiencias, así como solicitar permisos para visitarlo y visibilizar públicamente su situación. Según informa, se están tramitando amparos que podrían tardar entre uno y dos años, lo cual dejaría a Márquez cumpliendo al menos un año más en prisión antes de que se resuelvan.
El caso coloca una lupa en las condiciones de reclusión y en los mecanismos de protección dentro de los penales, apenas inicia la revisión legal de las agresiones denunciadas.
Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.