La reciente aprobación y construcción de complejos habitacionales en zonas afectadas por una falla geológica en Naucalpan de Juárez ha generado preocupación entre vecinos y expertos. Las colonias Praderas de San Mateo y Lomas Verdes 1ª Sección, ya impactadas por movimientos telúricos localizados el año pasado, son ahora el foco de tensiones debido a la edificación de los fraccionamientos «Privada Lomas Verdes» y «La Luna», que planean albergar más de mil viviendas.
El Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas confirmó que una falla activa se extiende desde la presa Madín hasta Praderas de San Mateo, abarcando una longitud de 3.4 kilómetros. En 2024, durante los meses de julio y agosto, la zona registró microsismos perceptibles que incluso motivaron la instalación de un sismógrafo en la FES Acatlán para monitorear la actividad en el subsuelo. Estos eventos dejaron daños visibles en las viviendas, como grietas y desplazamientos, lo que alertó a la comunidad sobre los riesgos estructurales.
Además de los posibles riesgos sísmicos, los vecinos señalan que las construcciones impactarán negativamente la ecología local y exacerbarán los problemas en el manejo del suelo. «Es irresponsable seguir urbanizando una zona con estos antecedentes. Tememos que, con estas obras, los movimientos regresen y sean más fuertes», expresó un habitante de Praderas de San Mateo.
A pesar de los antecedentes y las denuncias de los vecinos, el gobierno aprobó los permisos para los desarrollos habitacionales, sin que hasta ahora se haya ofrecido una explicación clara sobre los riesgos que representan para la seguridad de las familias que habitan o habitarán la zona. La comunidad acusa a las autoridades locales de ignorar las advertencias de los expertos y priorizar intereses inmobiliarios por encima de la seguridad de los ciudadanos.
Hasta el momento, ni el municipio ni las empresas constructoras han emitido un pronunciamiento oficial sobre las medidas de mitigación o la viabilidad técnica de los proyectos. La comunidad exige que se frenen las obras hasta que se garantice la seguridad de la zona y se realicen estudios más profundos que respalden la viabilidad de los complejos habitacionales.
Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.

