Conflicto ambiental en Naucalpan por invasión de áreas naturales

Presuntos ejidatarios del Parque Nacional Los Remedios y el Mazapán, continúan poniendo en peligro uno de los últimos pulmones de Naucalpan… Al lugar ya solo le quedan un aproximado de 90 hectáreas, de las 400 que tenía en un inicio, cuando se declaró Área Natural Protegida. El gobierno hace unas semanas realizó la clausura de obras, pero a tan solo unos días los invasores realizaron el retiro de los sellos y continúan construyendo durante la madrugada. Esta zona se encuentra en conflicto legal por la posesión de esa vasta extensión de áreas verdes.

El sitio fue invadido desde diciembre de 2022, debido a que, presuntamente, Francisco Saúl Roa Velázquez, quien se declara dueño del ejido, ha vendido permisos apócrifos para el tiro de cascajo y venta terrenos para habitar la zona. El primero de enero de este 2023, durante la madrugada, diversos grupos ecologistas denunciaron que en El Mazapán, fueron colocadas mallas ciclónicas, bardas y el comienzo de cimentación para obras, violando el uso de suelo y protección del área.

La organización del Comisionado Ejidal, ha intentado recuperar las áreas verdes, pero cuentan con poco o nulo apoyo gubernamental, además de que no pueden tomar acciones, únicamente verbales, reforestales y de limpieza de la zona, la cual han intentado recobrar y rescatar con apoyo de vecinos y asociaciones ecologistas. En el año 2001, el expresidente municipal, Eduardo Alfredo Contreras, lanzó el proyecto para amurallar la zona federal, obra que hoy en día está en deterioro, por el robo de malla o incluso choques de vehículos en contra de la piedra de protección.

El Mazapán, además de ser un espacio para la vida silvestre, también ha sido usado los últimos años para la realización de deporte de escalado y montañismo. Desde el 2021 la venta ilícita de lotes no ha cesado, a pesar de ser un área de alto riesgo de construcción; es por ello, que varios vecinos se organizaron y realizaron una demanda de amparo en contra de las autoridades municipales, del estado de México y delegado para que protejan el lugar, ya que los últimos años han sido omisos de su cargo.

El lunes 6 de marzo, durante la conferencia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, también el reportero Hans Salazar, denunció la invasión y el conflicto ejidal que existe en la zona.