De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en el tercer trimestre de 2025, Naucalpan de Juárez registró una disminución en la percepción de inseguridad entre sus habitantes. El 82.1 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en la ciudad, lo que representa una baja de 5.9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.
Este resultado coloca a Naucalpan entre las ciudades con variaciones estadísticas significativas en comparación con septiembre de 2024, reflejando una tendencia a la baja que, aunque moderada, representa un cambio en la percepción ciudadana.
El porcentaje de personas que reportaron haber tenido conflictos personales en el municipio fue de 39 %, un aumento frente al trimestre anterior, alineado con los promedios registrados en otras zonas urbanas del país. Este indicador forma parte del conjunto de variables que la ENSU utiliza para medir el entorno social.
La encuesta también señala ajustes en rutinas cotidianas relacionadas con el temor al delito. Estos cambios incluyen menor frecuencia en portar objetos de valor o restricciones en salidas nocturnas, con reducciones estadísticas respecto al año anterior, lo cual puede vincularse con una percepción de mayor control o prevención.
En cuanto al desempeño de las autoridades, la ENSU destaca niveles de confianza diferenciados entre los distintos cuerpos de seguridad, con un reconocimiento mayor hacia instituciones federales. Este indicador aporta elementos para la toma de decisiones en políticas públicas de seguridad.
El estudio también refleja una percepción estable sobre la capacidad del gobierno local para atender problemáticas urbanas como baches, drenaje o servicios básicos, permitiendo identificar áreas de oportunidad para la gestión municipal.
