Un operativo conjunto en los municipios de Naucalpan, Nezahualcóyotl y Ecatepec resultó en el decomiso de 2,500 dosis de cocaína, piedra, cristal y marihuana, además de la detención de siete personas que podrían enfrentar hasta seis años de prisión. La movilización contó con la participación de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y policías municipales.
En paralelo, en Naucalpan, autoridades desmantelaron una red de videovigilancia clandestina al retirar 59 cámaras presuntamente instaladas por grupos delictivos. La investigación inició tras el asesinato de un hombre en la colonia San Rafael Chamapa el 4 de marzo. La víctima portaba equipo de videograbación, lo que llevó a la FGJEM a indagar sobre el origen y propósito de estos dispositivos. Se descubrió que las cámaras estaban ubicadas en postes de luz, telefonía y árboles en distintos puntos estratégicos del municipio.
El operativo en Naucalpan abarcó colonias como El Molinito, San Antonio Zomeyucán, La Cañada y Miramar. Además del retiro de las cámaras, se realizaron inspecciones a vehículos y personas con el objetivo de disuadir actividades ilícitas. De acuerdo con las autoridades, estos dispositivos no tenían registro oficial y se presume que eran utilizados por grupos delictivos para vigilar su entorno.
Habitantes del municipio han expresado su preocupación por la instalación de estas cámaras, pues consideran que su uso por parte de delincuentes demuestra el nivel de control que ejercen en ciertas zonas. Aunque las autoridades aseguraron que los dispositivos fueron puestos a disposición de las instancias correspondientes, la ciudadanía sigue exigiendo acciones más contundentes para combatir la inseguridad.
Estos operativos forman parte de una estrategia más amplia para frenar la actividad del crimen organizado en el Estado de México. Sin embargo, pese a los decomisos y detenciones, la percepción de inseguridad en Naucalpan sigue siendo alta, y los vecinos demandan mayor presencia de las fuerzas de seguridad.
Aviso editorial general: Esta información se presenta con fines periodísticos y tiene un carácter meramente informativo. Está basada en datos disponibles y en análisis que reflejan tendencias observadas; sin embargo, no deben considerarse como verdades absolutas.