Fue inaugurado en Naucalpan el primer Centro LIBRE, un espacio comunitario impulsado por el Gobierno Federal, enfocado en brindar atención integral a mujeres desde una perspectiva de derechos y empoderamiento. El centro está ubicado en la calle del Rosal número 24, en la colonia Padre Figueroa.
El inmueble ofrecerá servicios especializados como asesoría jurídica, psicológica, trabajo social, capacitación para el empleo, así como actividades físicas, culturales y recreativas. Está diseñado como un punto de apoyo para mujeres que enfrentan situaciones de violencia o buscan fortalecer su desarrollo personal y profesional.
Esta unidad forma parte de una red nacional de 37 centros con características similares, cuyo objetivo es funcionar como espacios cercanos y accesibles donde las mujeres puedan recibir orientación y acompañamiento. En Naucalpan, este modelo busca complementar las acciones de atención local con un enfoque preventivo y de fortalecimiento comunitario.
El Centro LIBRE también contará con el respaldo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), facilitando el acceso a la alfabetización y la conclusión de estudios básicos para quienes lo requieran.
De acuerdo con información oficial, desde el ámbito federal se destinan recursos para el funcionamiento de estos espacios, estimados en aproximadamente 40 millones de pesos a nivel nacional. En el Estado de México, se reporta atención a más de 1,800 mujeres en condición de violencia y más de 8,000 participaciones en talleres y cursos.
El horario de atención del Centro LIBRE de Naucalpan será de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

